
CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL PARA SORDOS Y LENGUAJE DE SEÑAS MEXICANAS., A.C.

Resultados de la búsqueda
Se encontraron 3 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Glosario
- Activismo: Acciones destinadas a promover cambios sociales, políticos o ambientales. - Activismo artístico: Uso del arte para crear conciencia y promover cambios sociales y políticos. - Activismo climático: Acciones para abordar la crisis climática y promover soluciones sostenibles. - Activismo digital: Uso de tecnologías digitales para promover causas sociales y políticas. - Alfabetización mediática: Habilidad para analizar, evaluar y crear contenido en diversos medios de comunicación. - Amistad: Una relación cercana entre dos personas, basada en el afecto, el respeto, y el apoyo mutuo. - Apropiación cultural: Adoptar elementos de una cultura minoritaria de manera irrespetuosa o estereotipada. - Blockchain: Tecnología que permite registrar y verificar transacciones de manera segura y transparente. - Biotecnología: Uso de seres vivos o sus componentes para crear productos o soluciones útiles. - Brecha digital: Desigualdad en el acceso y uso de las tecnologías de la información y comunicación. - Cambio Climático: Cambios a largo plazo en las temperaturas y patrones climáticos de la Tierra, principalmente debido a la actividad humana. - Ciudadanía global: Sentido de pertenencia a una comunidad mundial, más allá de las fronteras nacionales. - Ciudades inteligentes: Urbes que utilizan tecnología para mejorar la eficiencia y la calidad de vida. - Comunicación: El proceso de compartir información, ideas o sentimientos con otros por medio del habla, la escritura, o señas. - Cultura: El conjunto de tradiciones, creencias, costumbres, prácticas y valores de un grupo de personas. - Ciberseguridad: Protección de los sistemas y datos digitales contra ataques o accesos no autorizados. - Derechos Humanos: Los derechos básicos y libertades que pertenecen a todas las personas del mundo, desde el nacimiento hasta la muerte. - Diversidad: La existencia de variaciones de diferentes características en un grupo de personas. - Economía circular: Modelo que busca minimizar los residuos y aprovechar al máximo los recursos. - Economía colaborativa: Modelo económico basado en compartir bienes y servicios entre personas. - Economía de la atención: Reconocimiento del valor económico de captar y mantener la atención de las personas. - Economía de la experiencia: Enfoque en crear experiencias memorables para los consumidores. - Economía de la reparación: Fomento de la reparación y el mantenimiento de productos para extender su vida útil. - Economía de la suscripción: Modelo de negocio basado en pagos recurrentes por acceso a productos o servicios. - Economía del bien común: Modelo que prioriza el bienestar de las personas y el medio ambiente sobre el lucro. - Economía del bienestar: Enfoque que prioriza el bienestar humano y la calidad de vida en las políticas económicas. - Economía del comportamiento: Estudio de cómo los factores psicológicos influyen en las decisiones económicas. - Economía del conocimiento: Modelo basado en la creación, distribución y uso del conocimiento. - Economía del cuidado: Reconocimiento y valoración del trabajo de cuidado, remunerado y no remunerado. - Economía del desempeño: Modelo en el que se paga por los resultados o beneficios obtenidos en lugar de por productos o servicios específicos. - Economía del propósito: Empresas y organizaciones que priorizan un propósito social o ambiental además de generar ganancias. - Economía naranja: Industrias creativas y culturales como fuente de crecimiento económico. - Economía plateada: Oportunidades económicas y productos dirigidos a las necesidades de las personas mayores. - Educación: El proceso de aprender o enseñar conocimientos, habilidades, y valores. - Ecodiseño: Diseñar productos minimizando su impacto ambiental durante todo su ciclo de vida. - Ecoansiedad: Preocupación o angustia relacionada con los problemas ambientales y el cambio climático. - Empatía: La habilidad de entender y compartir los sentimientos de otra persona, poniéndose en su lugar. - Emprendimiento: Crear y desarrollar un negocio o proyecto asumiendo los riesgos y desafíos. - Equidad: Dar a cada persona lo que necesita para tener las mismas oportunidades de éxito. - Familia: Un grupo de personas unidas por lazos de parentesco, ya sea por sangre, matrimonio, o adopción. - Gentrificación: Proceso de renovación urbana que puede desplazar a los residentes originales. - Globalización: Proceso de integración e intercambio entre países a nivel económico, social y cultural. - Greenwashing: Estrategia de marketing que presenta productos como ecológicos sin serlo realmente. - Huella hídrica: Cantidad total de agua utilizada en la producción de bienes y servicios. - Inclusión: La práctica de asegurar que todas las personas, sin importar sus diferencias, puedan participar plenamente en la sociedad. - Innovación: La introducción de nuevas ideas, productos o formas de hacer algo que mejora el mundo o simplifica la vida. - Inteligencia artificial: Programas de computadora que pueden realizar tareas inteligentes similares a las de los seres humanos. - Interseccionalidad: Cómo diferentes formas de discriminación pueden intersectarse y afectar a las personas. - Internet: Un espacio virtual donde las personas pueden leer, escuchar música, ver videos, comunicarse, y encontrar información sobre casi cualquier tema. - Justicia: Principio moral que guía la equidad y la igualdad dentro de la sociedad, asegurando que cada persona reciba lo que le corresponde. - Justicia alimentaria: Asegurar el acceso equitativo a alimentos saludables y producidos de manera sostenible. - Justicia climática: Abordar el cambio climático considerando la equidad y los derechos humanos. - Justicia de género: Promover la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres. - Justicia intergeneracional: Considerar los derechos e intereses de las generaciones futuras en las decisiones actuales. - Justicia racial: Lucha contra el racismo sistémico y la promoción de la equidad racial en la sociedad.
- Un vistazo a nuestros alumnos.
Se hicieron entrevistas a nuestros alumnos para saber su opinión sobre la institución.
- Sinónimos de verbos comunes.
Hay muchos verbos que significan lo mismo y aquí se mostraran los mas comunes para mejorar la comprensión de los textos y situaciones que se encuentren. A continuación la lista de verbos donde a la derecha de cada verbo hay otros con el mismo significado o muy similar: Escuchar - Oír, Prestar atención, Atender, Percibir, Captar Leer - Examinar, Estudiar, Repasar, Interpretar, Descifrar Escribir - Redactar, Componer, Crear, Plasmar, Elaborar Correr - Trotar, Desplazarse rápidamente, Apresurarse, Recorrer, Circular Saltar - Brincar, Dar un salto, Sobrepasar, Superar, Traspasar Jugar - Divertirse, Entretenerse, Participar, Competir, Recrear Trabajar - Laborar, Emplearse, Esforzarse, Realizar labores, Ejercer Estudiar - Aprender, Investigar, Formarse, Cultivarse, Prepararse Vivir - Residir, Habitar, Existir, Experimentar, Sobrevivir Hacer - Realizar, Ejecutar, Concluir, Fabricar, Producir Ir - Partir, Desplazarse, Viajar, Dirigirse, Avanzar Venir - Llegar, Acercarse, Arribar, Presentarse, Comparecer Ver - Observar, Contemplar, Mirar, Divisar, Percibir Decir - Expresar, Manifestar, Afirmar, Mencionar, Comunicar Tener - Poseer, Disponer, Contar con, Conservar, Mantener Ser - Estar, Permanecer, Existir, Resultar, Convertirse Estar - Permanecer, Hallarse, Encontrarse, Residir, Situarse Poder - Capacidad, Tener la capacidad, Ser capaz de, Lograr, Conseguir Saber - Conocer, Entender, Aprender, Darse cuenta, Percibir Querer - Desear, Preferir, Anhelar, Gustar, Ambicionar Sentir - Experimentar, Percibir, Vivenciar, Emocionarse, Sufrir Tomar - Coger, Agarrar, Aceptar, Asir, Consumir Dejar - Permitir, Permitirse, Autorizar, Abandonar, Ceder Dar - Entregar, Regalar, Donar, Brindar, Conceder Llevar - Transportar, Conducir, Trasladar, Portar, Acarrear Escuchar - Oír, Prestar atención, Atender, Percibir, Captar Comer - Ingerir, Alimentarse, Nutrirse, Devorar, Consumir Beber - Consumir, Ingerir, Tomar, Tragar, Sorber Dormir - Descansar, Reposar, Acostarse, Adormecerse, Conciliar el sueño Hablar - Conversar, Dialogar, Expresar, Comunicar, Charlar